BOLETÍN PARROQUIAL No 156
12 de enero de 2025
JUBILEO 2025 PEREGRINOS DE ESPERANZA
Desde el día 1 de Enero, a las 8 de la tarde, en la Concatedral de La Redonda, iniciamos junto a nuestro pastor, D. Santos Montoya, este año jubilar 2025. Dicho año, ha sido convocado por el Papa Francisco a los 25 años del nuevo milenio y a los 60 años de clausura del Concilio Vaticano II.
Es un AÑO SANTO, que como todo lo santo, lo es porque Dios está en medio de nosotros, tal como hemos vivido en este tiempo de Navidad. Es santo porque Jesucristo nos santifica con su Espíritu Santo. Y puede ser santo, si los fieles nos decidimos a que sea un año en el que avancemos en la Fe, en la Confianza, en la Esperanza y en la Caridad.
Nos proponen que nos acerquemos de un modo especial a Dios y renovemos nuestra Fe.
Nos animan a vivir la conversión personal y la renovación pastoral, redescubriendo el sacramento de la Reconciliación.
Nos urgen a trabajar por recuperar la dignidad de los desfavorecidos y a preocuparnos por cuidar la Casa Común. Esto tenemos que concretarlo:
- Ser signo de un nuevo renacer de nuestra sociedad
- Recuperar el sentido de la fraternidad universal
- Abrir los ojos ante la tragedia de la pobreza galopante
Vamos a por ello.
PARA CRECER COMO CRISTIANOS
La diócesis ofrece cada año unos cursos muy completos para avanzar en nuestra Fe. Son cursos básicos sobre “fundamentos de la Fe”, “doctrina social de la iglesia”, “patrimonio artístico”, “Biblia” y “Liturgia”.
También nosotros, en un nivel más sencillo, queremos ofreceros los “miércoles de formación”, a las 8 de la tarde. Queremos abordar estos temas:
- Magisterio del Papa Francisco.
- Biblia. Conocer a Jesucristo a través de los Evangelios. Conocer al Padre a través de Jesucristo.
- Fe: Estudiar el Credo.
- Sacramentos: Reconciliación y Eucaristía.
- Mundo: Explicar cómo es el mundo de hoy y qué lenguaje usar para llegar a los de fuera.
CENAS ALPHA
El jueves 16, comienzan las Cenas Alpha. Un buen número de personas se han apuntado a esta actividad parroquial. Os pedimos a todos que los tengáis presentes en vuestras oraciones. Si alguien quiere unirse a nuestra oración, tenemos una hora de oración los jueves de 8 y media a 9 y media de la tarde en la Capilla del Cristo.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO
Hoy contemplamos a Jesús ya adulto. El niño del Pesebre se hace un hombre completo, maduro y respetable, y llega el momento en el que ha de trabajar en la obra que el Padre le ha confiado. Así es como le encontramos en el Jordán en el momento de empezar esta labor: uno más en la fila de aquellos contemporáneos suyos que iban a escuchar a Juan y a pedirle el baño del bautismo, como signo de purificación y renovación interior.
Allí, Jesús es descubierto y señalado por Dios: «Puesto en oración, se abrió el cielo, y bajó sobre Él el Espíritu Santo en forma corporal, como una paloma; y vino una voz del cielo: ‘Tú eres mi hijo; el Amado, en ti me he complacido’» (Lc 3,21-22). Es la etapa preparatoria del gran camino que está dispuesto a emprender y que le conducirá hasta la Cruz. Es el primer acto de su vida pública, su investidura como Mesías.
Es también el proemio de su modo de actuar: no obrará con violencia, ni con gritos y asperezas, sino con silencio y suavidad. No cortará la caña quebrada, sino que la ayudará a mantenerse firme. Abrirá los ojos a los ciegos y librará a los cautivos. Las señales mesiánicas que describía Isaías, se cumplirán en Él. Nosotros somos los beneficiarios de todas estas cosas porque, como leemos hoy en la carta de san Pablo: «Él nos salvó, no por nuestras buenas obras, sino en virtud de su misericordia, por medio del bautismo regenerador y la renovación del Espíritu Santo que derramó abundantemente sobre nosotros (…). De este modo, salvados por su gracia, Dios nos hace herederos conforme a la esperanza que tenemos de alcanzar la vida eterna» (Tit 3,5-7).
La fiesta del Bautismo de Jesús debe ayudarnos a recordar nuestro propio Bautismo y los compromisos que por nosotros tomaron nuestros padres y padrinos al presentarnos en la Iglesia para hacernos discípulos de Jesús: «El Bautismo nos ha liberado de todos los males, que son los pecados, pero con la gracia de Dios debemos cumplir todo lo bueno» (San Cesáreo de Arlés).
Lugares de Reunión
SC=Sala Capitular—SG=Salón Grande –SP=Salón Pequeño
CP=Con el Párroco—IP=Iglesia Parroquial—CO=Comedor Prrqial
EL MARTES, SEGUNDO MARTES DE MES, HAY ADORACIÓN EUCARÍSTICA DE 9:00 A 19:00