BOLETÍN PARROQUIAL No 155

BOLETÍN PARROQUIAL No 155

22 de diciembre de 2024

lineaDiv
MISAS EN EL TIEMPO DE NAVIDA
  • MISA DEL GALLO, 24 DICIEMBRE: Siete de la tarde
  • MISAS DE NAVIDAD, 25 DICIEMBRE: 10h30; 12h30; 19h00
  • MISAS DE LA SAGRADA FAMILIA, 29 DICIEMBRE: 10h30; 12h30; 19h00
  • MISA DE NOCHEVIEJA, 31 DICIEMBRE: 19h00
  • MISAS DE AÑO NUEVO, 1 ENERO: 10h30, 12h30
  • INICIO AÑO JUBILAR, 1 ENERO: 20h00, EN LA REDONDA CON NUESTRO OBISPO
  • MISAS DE REYES: 5 ENERO: 19h00

 

  • 6 ENERO: 10h30; 12h30; 19h00

CENAS ALPHA

Sin título-1

EMPEZAMOS EL JUEVES 16 DE ENERO   

2025

 

¡ANÍMATE!

 

lineaDiv

EL EVANGELIO DEL DOMINGO

La Palabra de Dios nos habla de “hacerse pequeño”, de ser humilde.

Lo primero cuida tu interioridad, el encuentro contigo mismo. ¿Quién es María? La esclava del Señor; como si dijera “toda yo soy espacio para Dios”, “hágase en mí según tu palabra”, y Dios ocupa el espacio que se le ofrece. Debo echar fuera los okupas, preguntarme qué cosas me okupan y no me dejan ser yo.

En segundo lugar, en una cultura de descarte (lo que no me sirve lo tiro, o el que no me sirve lo tiro) la Navidad inicia un nuevo orden: que los últimos sean los primeros. La Navidad me llama al encuentro con los otros. María e Isabel explotan en alabanzas cánticos y acción de gracias.

Y, en tercer lugar, el encuentro de Dios con nosotros. Lo más importante del belén, es el niño. Sin el niño no hay Navidad.  Por eso, no minusvalores la importancia de la oración y de los Sacramentos y de la vida interior para poder servir a los hermanos.

EscudoSERVentana

Vitrina de la Sala Capitular de la Iglesia de Santiago el Real que contiene el escudo de la Parroquia

 

BOLETÍN PARROQUIAL No 154

BOLETÍN PARROQUIAL No 154

8 de diciembre de 2024

LA VIRGEN DE LA ESPERANZA y la historia

La talla de la Virgen de la Esperanza que veneramos corresponde al siglo XIV.
Ya en 1530, un canónigo de Calahorra manda que se le entierre “junto al altar de Nuestra Señora de la Esperanza”.
En 1612 se fundó la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, comprometiéndose sus cofrades a comulgar el día de su fiesta, 18 de diciembre. Por los libros de cuentas conocemos las celebraciones y festejos de ese día, a saber: misa solemne con sermón; hoguera, luminaria y pólvora; música de chirimías y tambores desde la torre por la noche.
En 1653 se le hace cargo al mayordomo de 180 reales recogidos de limosna en las cajas de los mesones y vecinos de la ciudad.
La devoción de los cofrades a la Virgen de la Esperanza debía ser práctica, concreta y con obras.
La Virgen de la Esperanza fue protectora especial del gremio de labradores, quienes, en 1781, solicitaron al ayuntamiento que la sacaran en rogativa “respecto de la notoria protección que ha experimentado esta ciudad de Logroño en María Santísima, con el título de la Esperanza, para la conservación de los frutos y versen los campos y sus cosechas amenazados de tempestades”. Los labradores, por su parte, se preocuparon de que delante de su imagen hubiera, con aceite de sus cosechas, una lámpara encendida.
En 1948, el Papa Pío XII, confirmaba como Patrona de Logroño a la Virgen de la Esperanza.
En 1976, el ayuntamiento de Logroño la nombró Alcaldesa Mayor de Logroño, haciéndole entrega de la correspondiente vara de mando.

lineaDiv
ACTOS EN HONOR DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA 2024

Lunes 16 de diciembre de 2024

  • 11:00h Visita colegio Maristas
  • 19:00h Novena

Martes 17 de diciembre de 2024

* 15:30h Visita colegio Escolapios

* 18:40h Llamada a Concejo desde el Ayuntamiento de Logroño

* 19:00h Ofrenda floral institucional y Solemnes Vísperas en la Iglesia Santiago el Real

* 19:30h Eucaristía y novena

Miércoles 18 de diciembre de 2024

FESTIVIDAD
VIRGEN DE LA ESPERANZA

¨ 12:00h Solemne Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis

¨ 13:00h Procesión por las calles del Casco Antiguo de la ciudad

¨ 19:00h Novena y bendición de niños y madres embarazadas

 

 

CELEBRACIONES PRE-NAVIDAD

Jueves 19 de diciembre de 2024

18:30h Celebración penitencial

 

Viernes 20 de diciembre de 2024

19:00h Eucaristía

Con Bendición de “niños Jesús”

Con Luz de Belén – Encendido de la Estrella (plaza)

Y merienda parroquial

 

Sábado 21 de diciembre de 2024

08:00h Subida a Monte Laturce -Clavijo- colocar el Belén

19:45h Chocolate Cofradía del Nazareno

 

lineaDiv

EL EVANGELIO DEL DOMINGO

Juan llama a la conversión, al cambio de vida, a abandonar el sendero que conduce a la muerte y recorrer el camino que conduce a la Vida. Muchos al escucharlo se estremecen y profundamente cuestionados por su predicación acogen su llamado y le preguntan: “¿qué debemos hacer?”. El reconocimiento humilde de los pecados cometidos, el verdadero arrepentimiento lleva a un serio propósito de enmienda, a querer cambiar de conducta y poner medios concretos y proporcionados. Quien se toma en serio la invitación a la conversión se dispone con todo su ser a la acción en la línea del recto obrar, a procurar seriamente la adquisición de las virtudes que resplandecen en el Señor Jesús y en su Santa Madre.

“¿Qué debo hacer?”. Esa es también la pregunta que continuamente debemos dirigirle al Señor y a aquellos que el Señor pone en nuestro camino para ayudarnos a preparar el camino del corazón al Señor. ¡Qué importante es escuchar al Señor, sus enseñanzas!

Recurrir a buenos consejeros es fundamental en el propio caminar para no tropezar o desviarnos del recto camino. Y es que muchas veces nuestras propias pasiones, afectos desordenados, caprichos, la soberbia de creer que “yo sé mejor qué camino debo recorrer”, la influencia de los criterios mundanos, los apegos a propios planes y demás, nos vuelven ciegos para reconocer y recorrer sin tropiezos el camino que conduce a la verdadera vida y felicidad. Para que eso no ocurra, son necesarios los guías que con sus consejos nos devuelven la vista y nos ayudan a caminar por el camino que conduce a la Vida.

Así, pues, el Evangelio de este Domingo nos deja como lección para la vida cristiana la necesidad de escuchar al Señor para hacer lo que Él nos diga, así como de buscar las orientaciones de un buen consejero a fin de obrar rectamente. De ese modo preparamos el camino al Señor para que venga y habite en nuestros corazones: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él» (Jn 14, 23).

 

agenda

ACTIVIDADES DE LA SEMANA

lineaDiv

BOLETÍN PARROQUIAL No 153

BOLETÍN PARROQUIAL No 153

8 de diciembre de 2024

¡¡ÁNIMO!!

El segundo domingo del Adviento se ve recubierto con el ropaje de la Virgen María. Este año coincide con este domingo el día 8 de Diciembre: Solemnidad de la Inmaculada Concepción.

Lo sabemos bien: la Virgen María, que celebraremos en unos días como nuestra patrona, fue, y es, la primera de los discípulos de Cristo. Ella lo concibió, lo amamantó, lo hizo crecer y lo envió a su misión del Padre, hasta los pies de la Cruz. Y ella perseveró en oración con los discípulos en espera de la Resurrección, Ascensión a los cielos.

La contemplamos como “inmaculada”. ¡Cómo nos tienen que entrar ganas a nosotros de vivir alejados del Maligno que no cesa de “achucharnos”!

Bajo su intercesión ponemos nuestro deseo de seguir en la espera del Señor, que vino, viene y vendrá. A veces la espera es dura, a veces nos desanimamos, a veces nos desesperamos… Pero ella siempre nos susurra al oído: ¡haced lo que Él os diga! No desfallezcamos.

Continuemos acogiéndonos unos a otros en nuestra parroquia. Continuemos con lo que hacemos semana tras semana: oración, rosarios, eucaristías, confesiones, grupos…

Demos fuerza al grupo de “vida ascendente” de los miércoles a las 6 de la tarde; demos fuerza a las “reuniones de formación” de los miércoles a las 8 de la tarde.

No lo olvidemos: “esperamos su venida”… pero Él “espera NUESTRA respuesta”.

 

lineaDiv
ACTOS EN HONOR DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA 2024

Lunes 9 de diciembre de 2024

11:00h Visita colegio Paula Montalt

19:00h Novena

20:00h Bendición e imposición de medallas a los nuevos miembros de la Cofradía.

Martes 10 de diciembre de 2024

09:15h Visita colegio Adoratrices

10:00h Visita colegio Adoratrices

10:40h Visita colegio Adoratrices

19:00h Novena

20:00h Conferencia biblioteca municipal impartida por Bruno Calleja bajo el título «La Virgen de la Esperanza en Logroño, 412 años de historia»

Miércoles 11 de diciembre de 2024

09:30h Visita colegio Sagrado Corazón

11:00h Visita Asociación Igual a Tí

19:00 h Novena

Jueves 12 de diciembre de 2024

11:00h Visita colegio Adoratrices

13:00h Visita colegio Adoratrices

19:00h Novena

Viernes 13 de diciembre de 2024

10:30h Colegio N.  S. Del Buen Consejo

12:00h Colegio Los Boscos

19:00 h Novena

20:00h Ronda e imposición de beca a la Virgen de la Tuna de Veteranos de la Universidad de la Rioja, Tuna de derecho de Zaragoza, y Cuarentuna universitaria de Valladolid.

Sábado 14 de diciembre de 2024

19:00h Novena

20:00h Medallas de honor de la Cofradía y entrega de premios de IIl Certamen de Dibujo y Poesía

Domingo 15 de diciembre de 2024

12:30 h Ofrenda de flores Popular en calle Portales 2

19:00h Novena

20:00h Imposición de insignia a los representantes de casas regionales y vendimiadores 2024

 

lineaDiv

EL EVANGELIO DEL DOMINGO

La gente, desde hacía siglos, vivía en una espera de la venida del Mesías, pero el dominio cada vez más opresor de la ocupación romana había hecho aumentar el deseo de la venida del Liberador, del Salvador. La aparición de Juan en el desierto era señal del hecho de que Dios estaba de nuevo visitando a su pueblo. ¡La redención estaba cerca! Lucas se preocupa de colocar la aparición de Juan en el contexto político social y en el contexto religioso de la época.  En el contexto político social, Tiberio es el emperador, Pilatos es el gobernador de Judea, Herodes gobierna la Galilea, Anás y Caifás son los sumos sacerdotes. Después, por medio de un texto bíblico, Lucas coloca a Juan en el contexto religioso del proyecto de Dios y dice que él ha venido para preparar la realización de las esperanzas seculares de la venida del Mesías.

 Lucas tiene algunos aspectos originales al presentar la predicación del Bautista que permiten captar mejor su mensaje. Pone de manifiesto en primer lugar el acontecimiento de gracia de la “palabra” que viene a él: “vino la Palabra de Dios sobre Juan en el desierto”. El desierto en Marcos, aparece aquí como el lugar donde la Palabra divina llega al hombre convirtiéndolo en profeta.

 Al “acontecimiento” de la Palabra Lucas antepone un cuadro histórico con tono muy solemne: “El año quince del emperador Tiberio César…” (vv. 1-2). Esta página no sólo es importante por sí misma, sino también porque enmarca la efusión de la Palabra sobre el Bautista, y cuando sobreviene la Palabra de Dios, la historia humana se convierte en historia de salvación.

 Lucas distingue a continuación los dos lugares en los que actúa el Bautista: el “desierto” y el “Jordán”. El desierto es el lugar donde “recibe” la Palabra; el Jordán es el lugar donde proclama esta Palabra a los demás invitándolos a la conversión. Habiendo escuchado la Palabra de Dios en el desierto, Juan puede hacer resonar su invitación como oferta de salvación a todos.

 “Todos verán la salvación de Dios” (Lc 3,6) Dios desea verdaderamente llegar a todos.

 

agenda

ACTIVIDADES DE LA SEMANA

VIDA ASCENDENTE

Es un Movimiento Laical de Jubilados y Mayores para crecer en la Fe, fomentar la Amistad y ser miembros activos de la Iglesia y de la Sociedad.

El objetivo de Vida Ascendente es llevar y fomentar el mensaje evangélico a los jubilados y mayores para que los mismos puedan poner al servicio de este mensaje su caudal de fe, experiencia y tiempo.

En la parroquia, Vida Ascendente, se reune todos los miércoles a las 18:00h.

 

lineaDiv

BOLETÍN PARROQUIAL No 152

BOLETÍN PARROQUIAL No 152

1 de diciembre de 2024

ESPERAMOS SU VENIDA ESPERA NUESTRA RESPUESTA

De nuevo iniciamos la preparación de la Navidad con el maravilloso tiempo del ADVIENTO. Toda la parroquia pone su vista en el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Dios hecho carne.
Y. como unos padres que se preparan para el día del parto, también nuestra madre la Iglesia nos ofrece cuatro semanas para poder celebrar con dignidad el Misterio de la Encarnación del Hijo de Dios.

ESPERAMOS SEÑOR TU VENIDA…
TU VENIDA DE VERDAD

Una vez más la Iglesia nos invita a revestirnos de Esperanza frente a toda desesperanza. El mundo y la humanidad están heridos en lo profundo de sus deseos. “Se espera la paz y hay violencia. Al tiempo de la cura sucede la turbación”: por un lado, parece que cada vez hay más conflictos, y que impera el “y tú más” con amenazas, palabras más fuertes…; y, por otro, nos da la sensación que no salimos de una y entramos en otra… ¡que se lo digan a los del Levante español!
Mas Dios quiere venir (vino, viene y vendrá) a rescatarnos con la sangre del Cordero. Y nos toca a nosotros responderle: EL ESPERA NUESTRA RESPUESTA. Respondamos sin miedo y entremos sin miedo en el “hágase tu voluntad” que trae la bondad y la alegría del reino de Dios.

lineaDiv
CUIDARNOS y ESTAR VIGILANTES UNOS DE OTROS

Lo más esencial del ser humano es su vulnerabilidad. Todos necesitamos que nos cuiden. Sin una mano amiga, sin una caricia, sin la fortaleza que da el que te miren y te protejan… no podríamos hablar de humanidad.

Donde hay cuidado hay paz, consuelo y ayuda; donde hay negligencia y descuido hay daño, abandono y violencia contra el ser humano.

Es tiempo de cuidar, es tiempo de dejarse cuidar, es tiempo de experimentar el abrazo, la presencia, el ánimo y la esperanza de saber que Dios está a nuestro lado y con nosotros.

Dios quiere despertarnos de nuestro sueño, de estar adormilados, como sobreviviendo y, al mismo tiempo, pasando de cuanto sucede. ¡Despertemos de nuestro acomodamiento!

Se nos invita a estar atentos a los otros; a “vigilar” a los que nos rodean para que no les falte nuestro amor y el amor de Dios.

Hemos de empezar a acogernos unos a otros cuando venimos a nuestras celebraciones. A saludarnos con un “buenos días”, a hacerlo sonriendo, a darnos la paz como la hemos dado siempre con la mano.

Que nadie venga a Misa y se vaya con la sensación de que nadie le saludó, nadie le preguntó, nadie le sonrió.

 

lineaDiv

EL EVANGELIO DEL DOMINGO

Palabras del Santo Padre

Hoy empieza el Adviento, el tiempo litúrgico que nos prepara para la Navidad, invitándonos a levantar la mirada y abrir nuestros corazones para recibir a Jesús. En Adviento, no vivimos solamente la espera navideña, también estamos invitados a despertar la espera del glorioso regreso de Cristo —cuando volverá al final de los tiempos— preparándonos para el encuentro final con él mediante decisiones coherentes y valientes.

Recordamos la Navidad, esperamos el glorioso regreso de Cristo y también nuestro encuentro personal: el día que el Señor nos llame. Durante estas cuatro semanas, estamos llamados a despojarnos de una forma de vida resignada y rutinaria y a salir alimentando esperanzas, alimentando sueños para un futuro nuevo. (…) Pero ¿cuál es el horizonte de nuestra espera en oración? En la Biblia nos lo dicen, sobre todo, las voces de los profetas. Hoy, es la de Jeremías, que habla al pueblo sometido a la dura prueba del exilio y que corre el riesgo de perder su identidad.

También nosotros, los cristianos, que somos pueblo de Dios, corremos el peligro de convertirnos en “mundanos” y perder nuestra identidad, e incluso de “paganizar” el estilo cristiano. Por eso necesitamos la Palabra de Dios que, a través del profeta, nos anuncia: “Mirad que días vienen en que confirmaré la buena palabra que dije (…) Haré brotar para David un Germen justo y practicará el derecho y la justicia en la tierra” (33, 14-15) Y ese germen justo es Jesús que viene y que nosotros esperamos. (Ángelus, 2 de diciembre de 2018)

 

lineaDiv
agenda

ACTIVIDADES DE LA SEMANA

NOVENA DE LA INMACULADA

El día 30 comenzó la novena de la Inmaculada. Cada día se hace una oración especial al final del Rosario. Es una buena oportunidad de vivir el tiempo de Adviento de la mano de la Virgen y aprender de ella a recibir en nuestro corazón a Cristo que viene a cada uno de nosotros en la celebración de la próxima Navidad.

lineaDiv