Santiago el Real

BOLETÍN PARROQUIAL No 181

26 de diciembre de 2025

Para la ASAMBLEA PARROQUIAL

El próximo día 8 de Noviembre, tendremos nuestra ASAMBLEA PARROQUIAL. Una oportunidad más para ver cómo estamos y para proponer por dónde caminar como parroquia.

 

Queremos caminar juntos. Porque “vivimos en una época marcada por el aumento de las desigualdades, la creciente desilusión con los modelos tradicionales de gobierno, el desencanto con el funcionamiento de la democracia, las crecientes tendencias autocráticas y dictatoriales, el dominio del modelo de mercado sin tener en cuenta la vulnerabilidad de las personas y la creación, la tentación de resolver los conflictos por la fuerza en lugar del diálogo.

Frente al desafío creciente del aislamiento de las personas, del individualismo, la iglesia nos llama al cuidado recíproco, a la interdependencia, y a la corresponsabilidad por el bien común. Escuchar a todos, y especialmente a los pobres, para no dejar a nadie fuera de nuestra casa común”. (Documento final del Sínodo, 47).

Por todo esto… nos reuniremos en el salón parroquial. OS ESPERAMOS.

 

 

lineaDiv

ABRIRNOS, SALIR AL ENCUENTRO, DIALOGAR, ESCUCHAR

Necesitamos una iglesia más capaz de alimentar las relaciones: con el Señor, entre los hombres y mujeres, en las familias, en las comunidades, entre los todos los cristianos, y entre los grupos sociales. Dios padre así lo quiere; y así se ha revelado en Jesús y en el Espíritu.

Debemos aprender a hacer nuestras las actitudes de Jesús. Jesús no despide a nadie, sino que se detiene a escuchar y entablar un diálogo. Ha revelado el rostro del Padre saliendo al encuentro de cada persona, allí donde está su historia y su libertad, y nos pide a nosotros qué modelemos nuestro corazón según el suyo.

¿QUÉ PROPONEMOS PARA QUE NUESTRA PARROQUIA SALGA AL ENCUENTRO DE CADA PERSONA, DIALOGUE Y ESCUCHE?

¿CÓMO PODEMOS ACOGER A QUIENES VIENEN A NUESTRA PARROQUIA?

 

lineaDiv

EL EVANGELIO DEL DOMINGO

Hoy leemos con atención y novedad el Evangelio de san Lucas. Una parábola dirigida a nuestros corazones. Unas palabras de vida para desvelar nuestra autenticidad humana y cristiana, que se fundamenta en la humildad de sabernos pecadores («¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!»: Lc 18,13), y en la misericordia y bondad de nuestro Dios («Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado»: Lc 18,14).

La autenticidad es, ¡hoy más que nunca!, una necesidad para descubrirnos a nosotros mismos y resaltar la realidad liberadora de Dios en nuestras vidas y en nuestra sociedad. Es la actitud adecuada para que la Verdad de nuestra fe llegue, con toda su fuerza, al hombre y a la mujer de ahora. Tres ejes vertebran a esta autenticidad evangélica: la firmeza, el amor y la sensatez (cf. 2Tim 1,7).

La firmeza, para conocer la Palabra de Dios y mantenerla en nuestras vidas, a pesar de las dificultades. Especialmente en nuestros días, hay que poner atención en este punto, porque hay mucho auto-engaño en el ambiente que nos rodea. San Vicente de Lerins nos advertía: «Apenas comienza a extenderse la podredumbre de un nuevo error y éste, para justificarse, se apodera de algunos versículos de la Escritura, que además interpreta con falsedad y fraude».

El amor, para mirar con ojos de ternura —es decir, con la mirada de Dios— a la persona o al acontecimiento que tenemos delante. San Juan Pablo II nos anima a «promover una espiritualidad de la comunión», que —entre otras cosas— significa «una mirada del corazón sobre todo hacia el misterio de la Trinidad que habita en nosotros, y cuya luz ha de ser reconocida también en el rostro de los hermanos que están a nuestro lado».

Y, finalmente, sensatez, para transmitir esta Verdad con el lenguaje de hoy, encarnando realmente la Palabra de Dios en nuestra vida: «Creerán a nuestras obras más que a cualquier otro discurso» (San Juan Crisóstomo)

 

lineaDiv
agenda

Lugares de Reunión

SC=Sala Capitular—SG=Salón Grande –SP=Salón Pequeño

CP=Con el Párroco—IP=Iglesia Parroquial—CO=Comedor Prrqial

Holy Wins es una celebración cristiana que surge como alternativa a Halloween, promoviendo la santidad y los valores del Evangelio. Su nombre significa “La santidad vence”, y busca recordar que todos estamos llamados a ser santos. Esta festividad se celebra el 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, especialmente en parroquias y comunidades católicas.

 

Horarios
Santiago el Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.